Ir al contenido principal

Portal de la Investigación-Repositorio institucional (RIUR)

Guía del portal de la investigación y repositorio institucional de la Universidad de La Rioja

Misión y objetivos

 

 

 

 

 

El Portal de la Investigación es un sistema de información que permite explorar la estructura de la I+D+i, localizar expertos en un campo de investigación científica y acceder a los resultados de la actividad investigadora que se desarrolla en la Universidad de La Rioja. Además es el repositorio institucional de la Universidad de La Rioja (RIUR).

El repositorio institucional en acceso abierto de la Universidad de La Rioja (RIUR) tiene como finalidad recopilar, gestionar, difundir y preservar la producción científica y académica en soporte digital, fruto de la actividad de docentes, investigadores y grupos de investigación pertenecientes a la UR, con el fin de favorecer la visibilidad e impacto de las publicaciones de la comunidad universitaria riojana.

En este sentido la Universidad de la Rioja aprobó el 14 de febrero de 2022 la Política Institucional de Acceso Abierto a la Producción Científica de la Universidad de La Rioja, instrumento normativo para apoyar e impulsar la difusión de los resultados de sus investigadores mediante el Acceso Abierto (Open Access). En ella se establece la obligación de depositar en el Repositorio Institucional de la Universidad las publicaciones y los datos de investigación cuando sean producto de proyectos financiados en convocatorias públicas en cualquier ámbito (local, nacional, europeo u otros) en cuyas bases se establezca este requisito, así como cuando se soliciten ayudas de investigación a la Universidad de La Rioja y recomienda el depósito de los textos completos de todas las publicaciones.

Objetivos

  • Recoger y visibilizar la producción científica de la Universidad de La Rioja.
  • Incrementar la difusión, uso e impacto de la investigación.
  • Reducir barreras a la publicación.
  • Preservar a largo plazo la investigación.

¿Cómo acceder al Repositorio Institucional?

Puedes acceder pinchando en el siguiente enlace:

Portal de la Investigación/Repositorio Institucional

 

 

También puedes acceder desde la página web de la Biblioteca de la Universidad de La Rioja. Pincha en el enlace Portal de la Investigación en el menú de la izquierda.

 

¿Qué se puede encontrar en el Repositorio Institucional (RIUR)?

El Repositorio Institucional (RIUR) contiene documentos producto de la investigación (artículos científicos, libros, tesis doctorales, patentes, aportaciones a congresos, capítulos de libro, documentos de trabajo) y de la docencia (proyectos de innovación docente, trabajos de fin de estudios) que se desarrolla en la Universidad de La Rioja.

Entradas RIUR

La página de resultados de investigación contiene:

  • Publicaciones navegables por diferentes criterios.
  • Documentos en acceso abierto.
  • Tesis defendidas (por Departamento, por año, por programa de doctorado, con mención internacional) y tesis dirigidas.
  • Colaboración, centros con los que la UR colabora en investigación.
  • Trabajos fin de Grado y trabajos fin de Máster.
  • Patentes en las que participa la institución y en las que participan investigadoras/es del Portal.
  • Proyectos de innovación docente por años.
  • Indicadores del conjunto de las publicaciones que se presentan en el portal.
  • Datos de investigación referenciados.

Cada investigador/a cuenta con una página en la que se presentan datos significativos de su trayectoria investigadora:

  • Publicaciones, organizadas por orden cronológico y por tipos de documentos.
  • Tesis doctorales dirigidas y aquellas en cuyos tribunales se ha participado.
  • Proyectos en los que se ha colaborado.
  • Un apartado dedicado a la colaboración con otros/as investigadores/as.
  • Indicadores, muestra un resumen del total de artículos en JCR y SJR, agrupados por cuartil, así como, el total de citas recibidas en Scopus.
  • Actividad académica, recoge los trabajos fin de estudios dirigidos por el investigador.
  • Patentes
  • Página de perfil: Información adicional como enlaces a páginas de autoría en otras bases de datos, identificadores de autoría (ResearchID, ORCID) y enlace a los textos completos siempre que sea posible.

Cada investigador/a puede actualizar su perfil en el portal, añadiendo aspectos curriculares, personales, identificadores de autor, sugerir nuevas publicaciones que no estén en el portal, datos de investigación o los textos completos de sus publicaciones, que quedarán depositados en el Repositorio Institucional de la Universidad de La Rioja (RIUR)

Los textos completos subidos a través del portal serán revisados por la biblioteca y, en el caso de que se disponga de los derechos de propiedad intelectual necesarios, se publicarán en acceso abierto. De lo contrario, se les aplicará el periodo de embargo que corresponda, quedando en acceso abierto cuando prescriban dichos periodos.

Grupos

  

Entrada del Portal que recoge los grupos de investigación de la Universidad de La Rioja, buscables alfabéticamente por Departamento, por áreas temáticas de la Agencia Estatal de Investigación y por Retos H2020.

Cada grupo tiene una página específica, en la que se recogen:

  • Página de detalle con fotografía de grupo, enlaces a la página de cada investigador/a y otros datos.
  • Líneas de investigación.
  • Oferta científica.
  • Proyectos finalizados en los que ha trabajado alguno de los investigadores/as.
  • Publicaciones.
  • Colaboraciones.
  • Tesis dirigidas por alguno de sus miembros.
  • Indicadores.

Políticas de Acceso Abierto

El acceso abierto (open access) de la producción científica es la comunicación de forma pública de los resultados de la investigación, permitiendo el acceso inmediato y sin restricciones, a través de internet, a su texto completo.

Tanto la Política Institucional de Acceso Abierto a la producción científica de la Universidad de La Rioja, como la  Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de 2011 y su modificación de 2022 como la La Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), establecen la obligación de depositar en un repositorio institucional, independientemente de si los documentos cuentan con acceso abierto o restringido:

  • Política Institucional de acceso abierto aprobada en Consejo de Gobierno, punto II, apartado 5:

5. El depósito en el Portal de la Investigación de la producción científica y los datos de investigación será obligatorio cuando sean producto de proyectos financiados en convocatorias públicas, sean del ámbito local, nacional, europeo u otros, en cuyas bases reguladoras se establezca este requisito.

  • La Ley de la Ciencia art.37:

El personal de investigación del sector público o cuya actividad investigadora esté financiada mayoritariamente con fondos públicos y que opte por diseminar sus resultados de investigación en publicaciones científicas, deberá depositar una copia de la versión final aceptada para publicación y los datos asociados a las mismas en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto, de forma simultánea a la fecha de publicación.

  • LOSU art 12:

El personal docente e investigador deberá depositar una copia de la versión final aceptada para publicación y los datos asociados a la misma en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto, de forma simultánea a la fecha de publicación. La versión digital de las publicaciones académicas se depositará en los repositorios institucionales, sin perjuicio de otros repositorios de carácter temático o generalista.

Aprobada en Consejo de Gobierno en sesión celebrada el 14 de febrero de 2022

Ley 17/2022, de 5 de septiembre, por la que se modifica la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.

La Universidad de La Rioja ha adquirido en su Política Institucional de Acceso Abierto a la Producción Científica, punto III, apartado 17 el compromiso de adherirse a los principios de diferentes declaraciones internacionales promovidas por el movimiento del acceso abierto, entre otras: Berlin Declaration on Open Access to Knowledge in the Sciences and Humanities.