
Para cualquier cuestión que nos quieras plantear en relación con el repositorio institucional y sus contenidos, te animamos a que te pongas en contacto con la biblioteca, con el fin de proporcionarte un asesoramiento personalizado:
Biblioteca Universidad de La Rioja
C/ Piscinas nº 1
26006 Logroño (La Rioja-España)

El Portal de la Investigación es un sistema de información que permite explorar la estructura de la I+D+i, localizar expertos en un campo de investigación científica y acceder a los resultados de la actividad investigadora que se desarrolla en la Universidad de La Rioja. Además es el repositorio institucional de la Universidad de La Rioja (RIUR).
El repositorio institucional en acceso abierto de la Universidad de La Rioja (RIUR) tiene como finalidad recopilar, gestionar, difundir y preservar la producción científica y académica en soporte digital, fruto de la actividad de docentes, investigadores y grupos de investigación pertenecientes a la UR, con el fin de favorecer la visibilidad e impacto de las publicaciones de la comunidad universitaria riojana.
En este sentido la Universidad de la Rioja aprobó el 14 de febrero de 2022 la Política Institucional de Acceso Abierto a la Producción Científica de la Universidad de La Rioja, instrumento normativo para apoyar e impulsar la difusión de los resultados de sus investigadores mediante el Acceso Abierto (Open Access). En ella se establece la obligación de depositar en el Repositorio Institucional de la Universidad las publicaciones y los datos de investigación cuando sean producto de proyectos financiados en convocatorias públicas en cualquier ámbito (local, nacional, europeo u otros) en cuyas bases se establezca este requisito, así como cuando se soliciten ayudas de investigación a la Universidad de La Rioja y recomienda el depósito de los textos completos de todas las publicaciones.
Puedes acceder pinchando en el siguiente enlace:
Portal de la Investigación/Repositorio Institucional
También puedes acceder desde la página web de la Biblioteca de la Universidad de La Rioja. Pincha en el enlace Portal de la Investigación en el menú de la izquierda.
El Repositorio Institucional (RIUR) contiene documentos producto de la investigación (artículos científicos, libros, tesis doctorales, patentes, aportaciones a congresos, capítulos de libro, documentos de trabajo) y de la docencia (proyectos de innovación docente, trabajos de fin de estudios) que se desarrolla en la Universidad de La Rioja.

La página de resultados de investigación contiene:

Cada investigador/a cuenta con una página en la que se presentan datos significativos de su trayectoria investigadora:
Cada investigador/a puede actualizar su perfil en el portal, añadiendo aspectos curriculares, personales, identificadores de autor, sugerir nuevas publicaciones que no estén en el portal, datos de investigación o los textos completos de sus publicaciones, que quedarán depositados en el Repositorio Institucional de la Universidad de La Rioja (RIUR)
Los textos completos subidos a través del portal serán revisados por la biblioteca y, en el caso de que se disponga de los derechos de propiedad intelectual necesarios, se publicarán en acceso abierto. De lo contrario, se les aplicará el periodo de embargo que corresponda, quedando en acceso abierto cuando prescriban dichos periodos.

Entrada del Portal que recoge los grupos de investigación de la Universidad de La Rioja, buscables alfabéticamente por Departamento, por áreas temáticas de la Agencia Estatal de Investigación y por Retos H2020.
Cada grupo tiene una página específica, en la que se recogen:
El acceso abierto (open access) de la producción científica es la comunicación de forma pública de los resultados de la investigación, permitiendo el acceso inmediato y sin restricciones, a través de internet, a su texto completo.
Tanto la Política Institucional de Acceso Abierto a la producción científica de la Universidad de La Rioja, como la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de 2011 y su modificación de 2022 como la La Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), establecen la obligación de depositar en un repositorio institucional, independientemente de si los documentos cuentan con acceso abierto o restringido:
5. El depósito en el Portal de la Investigación de la producción científica y los datos de investigación será obligatorio cuando sean producto de proyectos financiados en convocatorias públicas, sean del ámbito local, nacional, europeo u otros, en cuyas bases reguladoras se establezca este requisito.
El personal de investigación del sector público o cuya actividad investigadora esté financiada mayoritariamente con fondos públicos y que opte por diseminar sus resultados de investigación en publicaciones científicas, deberá depositar una copia de la versión final aceptada para publicación y los datos asociados a las mismas en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto, de forma simultánea a la fecha de publicación.
El personal docente e investigador deberá depositar una copia de la versión final aceptada para publicación y los datos asociados a la misma en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto, de forma simultánea a la fecha de publicación. La versión digital de las publicaciones académicas se depositará en los repositorios institucionales, sin perjuicio de otros repositorios de carácter temático o generalista.
Aprobada en Consejo de Gobierno en sesión celebrada el 14 de febrero de 2022
Ley 17/2022, de 5 de septiembre, por la que se modifica la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
La Universidad de La Rioja ha adquirido en su Política Institucional de Acceso Abierto a la Producción Científica, punto III, apartado 17 el compromiso de adherirse a los principios de diferentes declaraciones internacionales promovidas por el movimiento del acceso abierto, entre otras: Berlin Declaration on Open Access to Knowledge in the Sciences and Humanities.