- Incluir en nuestro trabajo fragmentos de textos de otros (textos, datos, tablas, imágenes…) sin entrecomillar y/o sin citar la fuente, aunque se tenga el permiso del autor/a y aunque se realicen pequeños cambios para disimular la copia.
- Reutilizar textos o imágenes sin citar la fuente, aunque el derecho de autor haya expirado.
- Parafrasear un texto ajeno, es decir, expresarlo con tus propias palabras, o resumirlo, condensarlo o comentarlo, si no se cita la fuente.
- Reutilizar resultados de una investigación sin citar la fuente.
- Presentar como propio un trabajo que no hemos realizado nosotros mismos.
Otros comportamientos que se asimilan al plagio y tampoco están permitidos:
- Presentar como novedosos trabajos ya realizados por nosotros mismos con anterioridad (autoplagio), salvo a pequeña escala.
- Incluir en la bibliografía citas falsas, es decir, referencias de obras no consultadas, con el fin de enriquecerla.
- Falsear o inventar datos para resolver un problema.
- La compra-venta de trabajos académicos.