No todo lo que se copia es plagio. Hay que conocer los límites, con el fin de actuar correctamente.
Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, el plagio consiste en "copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias".
El plagio es, por lo tanto, la copia total o parcial de una obra ajena, presentándola como propia.
El plagio no está permitido, ni legal ni moralmente. En un entorno académico, es una conducta particularmente grave.
Contiene dos elementos: la apropiación del material perteneciente a otro/a autor/a y la falta de reconocimiento mediante la cita adecuada de la fuente de donde procede.
Se comete plagio cuando quien lo lee no puede discernir si los textos, imágenes e ideas presentadas en un trabajo son originales o están copiados.