Ir al contenido principal

El vino y la literatura

Exposición literaria

Vino, salud, amor y sexo

     

 

 

En la Biblioteca

Arrondo, J. L. (2015). Vino salud, amor y sexo / José Luis Arrondo. 

URL: https://catalogo.unirioja.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=384718
 

SIGNATURA

UBICACIÓN

3V.8 15 ARR

P1

 

El título de esta publicación ya deja a las claras que no es un libro sobre el vino a la usanza. Una obra distinta, original, que intenta acercarnos, de manera amena, con rigor y con respeto, a la bebida más humana y a las criaturas que la acarician.

Se trata de responder a más de doscientos interrogantes sobre aspectos relacionados con el vino y nos adentra en el mundo mágico de esta bebida tan denostada por los dos extremos: por un lado, los controladores de la moral, los abstemios enfermizos, que demonizaron y prohibieron el elixir de los dioses; y, por otro los que abusaron tanto que lo convirtieron en un producto de muerte.

Se ha pretendido desde la perspectiva de la salud, el amor y el sexo ofrecer un brindis, húmedo y multicolor, al sabroso y profundo humanismo del vino.

No es un libro para especialistas de nada, se trata de una botella de páginas que interesa a todo tipo de criaturas, hombre o mujer, joven o mayor; para los bebedores de vino que deseen encontrar más sentido a seguir bebiendo y para los abstemios que se animen a disfrutar de lo que se han perdido.

En pleno siglo XXI, ya es hora de propugnar abiertamente que el vino, tomado de manera moderada y asidua, beneficia y previene la salud, incluida la salud sexual, además del placer que nos proporciona. Como señala el autor: el empacho ni la abstinencia son buenos para el vino, el amor y el sexo... El agua se necesita para calmar la sed, para vivir; y el vino para el placer, para vivir mejor.